¿Cómo la innovación mejora el transporte vertical para todos?

Comparte este articulo:

Diseñar espacios accesibles es más que una obligación legal: es un acto de responsabilidad y empatía. En la movilidad vertical, esto incluye la implementación de tecnologías pensadas para quienes necesitan un ascensor para discapacitados.

Este tipo de sistema no es solo una categoría técnica. Un ascensor para discapacitados bien diseñado cuenta con apertura prolongada, botón de emergencia accesible, piso nivelado y señalización en braille. Además, la cabina debe tener espacio suficiente para sillas de ruedas, y los controles deben estar a una altura adecuada.

Pero más allá de la estructura, lo que hace eficiente un ascensor para discapacitados es su mantenimiento y operación continua. En este sentido, la innovación ha permitido integrar sistemas auditivos, control por app e incluso sensores de reconocimiento para facilitar la experiencia.

La Ley 1618 en Colombia exige que los edificios públicos y privados garanticen accesibilidad. Contar con un ascensor para discapacitados en funcionamiento no solo cumple con la ley: protege la dignidad, seguridad y autonomía de las personas.

En CONEKTA trabajamos con tecnología KONE y diseño centrado en la experiencia del usuario. Porque cada ascensor para discapacitados que operamos, también es una promesa de equidad y accesibilidad real.

Contenido relacionado