Durante años, la accesibilidad se ha visto como un tema de inclusión. Pero en la realidad de las grandes ciudades y megaobras, es mucho más que eso: se ha convertido en un motor de eficiencia urbana y desarrollo económico.
Hoy, integrar soluciones de accesibilidad —como rampas eléctricas, ascensores y escaleras modernas— es una estrategia fundamental para garantizar el correcto funcionamiento de las infraestructuras:
- Flujo constante de personas: Una ciudad que se mueve sin interrupciones es una ciudad más productiva. Estas soluciones reducen cuellos de botella en estaciones, aeropuertos y espacios de alto tráfico.
- Optimización de los espacios públicos: Mejoran el orden y la seguridad, generando entornos más funcionales y agradables.
- Impulso económico: La accesibilidad bien planificada dinamiza el comercio local y favorece el crecimiento de negocios en zonas conectadas.
- Sostenibilidad a largo plazo: Ciudades que priorizan la accesibilidad en su planeación son más resilientes y están mejor preparadas para el futuro.
En Conekta, junto a KONE, impulsamos la accesibilidad como un factor estratégico para transformar ciudades en lugares más habitables y competitivos.
Descubre cómo podemos ayudarte a hacer de tu proyecto una pieza clave de la ciudad del futuro.





