Normas como la ISO 25745 o la EN 81 no solo aplican a torres de oficinas o sistemas complejos. También son fundamentales para garantizar el funcionamiento seguro de cualquier tipo de elevador, incluyendo el elevador hidráulico.
Este tipo de sistema es muy usado en edificaciones de mediana altura, y su seguridad depende en gran parte de su correcta instalación y mantenimiento. Las normas internacionales exigen protocolos específicos para el elevador hidráulico, incluyendo revisiones de válvulas, pistones, fluido hidráulico y sistemas de freno de emergencia.
En Colombia, muchas de estas exigencias no son obligatorias aún, pero su adopción voluntaria ha comenzado a consolidarse como buena práctica. Un proveedor que entiende cómo aplicar estos estándares —incluso en un elevador hidráulico que opera en condiciones más simples— eleva la seguridad del edificio.
Además, las normas técnicas también abarcan eficiencia energética, tiempos de respuesta, señalización y accesibilidad. Un elevador hidráulico bien operado puede ser tan confiable y eficiente como uno de tracción, siempre que esté bajo mantenimiento técnico alineado a norma.
En CONEKTA, nos alineamos a los más altos estándares para garantizar que cada sistema, desde el elevador hidráulico más simple hasta los más complejos, cumpla con lo que esperan tus usuarios: seguridad, eficiencia y respaldo.