¿Qué significa realmente la transformación digital en transporte vertical?

Comparte este articulo:

La movilidad vertical ha evolucionado. Ya no es solo una función mecánica: es un sistema inteligente que aprende, se anticipa y genera eficiencia. Esta transformación digital también está revolucionando los mantenimientos de ascensores, permitiendo que pasen de correctivos a predictivos.

Hoy, sensores ubicados estratégicamente detectan variables como temperatura, vibración o ciclos de uso. Esto permite que los mantenimientos de ascensores se programen antes de que ocurra una falla. ¿El resultado? Menos paradas inesperadas, mayor seguridad y usuarios más satisfechos.

Pero la transformación no termina ahí. Las plataformas conectadas permiten documentar cada visita técnica, generar alertas, y entregar a los clientes trazabilidad completa. Así, los mantenimientos de ascensores ya no dependen del instinto técnico, sino de datos en tiempo real que optimizan cada intervención.

Además, los sistemas de análisis predictivo cruzan información del entorno con el historial del equipo. De este modo, es posible hacer ajustes específicos según el uso real del edificio, y no solo por calendario.

En CONEKTA, implementamos herramientas digitales de clase mundial para que los mantenimientos de ascensores sean más precisos, eficientes y preventivos. Porque la movilidad también se mueve con datos.

Contenido relacionado